Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO)

La Dirección de Desarrollo
Comunitario (DIDECO) tiene por objetivo asesorar al Alcalde y al Concejo Municipal, en la
promoción del desarrollo comunitario en San Joaquín en el ámbito
de participación, integración, asociatividad y cohesión social con la comunidad.
Daniel Antileo Acuña
Director
Correo electrónico: danielantileo@sanjoaquin.cl
Dirección: Av. Santa Rosa 2606, segundo
piso
Secretaria: Pamela Quezada
Contacto: 228108306
Correo electrónico: pamelaquezada@sanjoaquin.cl
La Unidad de Control de Gestión y
Seguimiento tiene como objetivo apoyar a la Dirección de Desarrollo Comunitario
en la toma de decisiones, mediante el monitoreo permanente a través de la
construcción de metas e indicadores de gestión que vayan en directa relación al
cumplimiento objetivos y de los distintos compromisos tanto
de gestión como presupuestarios.
Encargado: Marco Aravena Maldonado
Dirección: Av. Santa Rosa 2606, segundo
piso
Horario de atención público: Sin atención de público
Correo electrónico: marcoaravena@sanjoaquin.cl
La Unidad de Vivienda busca promover
el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de los y las vecinas de San
Joaquín, mediante la asesoría y gestión profesional a personas y grupos
carentes de solución habitacional, así como también a aquellas cuyas viviendas
se encuentran en condiciones deficientes, siendo un actor intermediario entre
los organismos del Estado y la comunidad.
Encargada: Katherine Ponce Valenzuela
Dirección: Av. Santa Rosa 2606, segundo
piso
Horario
de atención público:
08:30 a 13:30 horas
Correo
electrónico: katherineponce@sanjoaquin.cl
Contacto: 228108315
El objetivo de la Unidad de
Gestión Vecinal es acompañar de manera oportuna y de calidad a las distintas
organizaciones sociales, territoriales y comunitarias de la comuna, con el fin
de fortalecer el desarrollo de capacidades en los distintos territorios,
mediante asesorías y capacitaciones permanentes a dirigentes y grupos de
vecinos/as organizados/as.
Encargada: Danilo Estay Zorricueta
Dirección: Av. Santa Rosa 2606, segundo
piso
Horario
de atención público:
09:00 a 13:30 horas
Correo Electrónico: daniloestay@sanjoaquin.cl
La Oficina de Personas Mayores
tiene como objetivo principal generar espacios de participación, recreación,
capacitación, autocuidado e interacción para personas mayores, que puedan
contribuir a la asociatividad y al envejecimiento saludable y activo, a través
de la implementación y ejecución de diversos talleres gratuitos socioeducativos
y cívicos, que puedan vincularlos a la comunidad y a la oferta institucional
vigente de la comuna de San Joaquín.
Encargada: Nicole Doddis González
Dirección: Av. Santa Rosa 2606, segundo
piso
Horario
de atención público:
08:30 a 13:30 horas
Correo electrónico: nicoledoddis@sanjoaquin.cl
La Oficina de Personas Mayores, además, cuenta con dos recintos municipales donde se desarrollan diversas iniciativas, talleres, cursos y otros.
Coordinadora: Claudia Muñoz Jorquera
Dirección: Av. Carlos Valdovinos 333
Horario
de atención público:
09:00 a 13:30 horas
Correo Electrónico: claudiamunoz@sanjoaquin.cl
Contacto: 225542997

Coordinador: Romina Aguilera
Dirección: Catrumán 279
Horario
de atención público:
09:00 a 13:30 horas
Correo Electrónico: rominaaguilera@sanjoaquin.cl

La
Oficina Comunidad Migrante tiene como objetivo promover y fomentar acciones que
fortalezcan la inclusión social de la comunidad migrante que habita en la
comuna de San Joaquín, a través de distintas estrategias de capacitación,
participativas y de otra índole.
Encargada: Danitza
Carrión Salinas
Dirección: Av.
Santa Rosa 2606, segundo piso
Horario de atención
público: 09:00 a 13:30 horas
Correo Electrónico: danitzacarrion@sanjoaquin.cl
Este programa está
orientado a toda la población indígena residente de la comuna de San Joaquín,
organizaciones formales o informales, agrupaciones locales, familias y
comunidad del territorio local, con el objetivo de orientar, informar y
asesorar a la comunidad sobre la temática. Además, promover actividades e
iniciativas socioculturales que rescaten la identidad de los pueblos
originarios.
Encargada: Danitza Carrión Salinas
Dirección: Av. Santa Rosa 2606, segundo piso
Horario de atención público: 09:00 a 13:30 horas
Correo Electrónico: danitzacarrion@sanjoaquin.cl
Este programa está orientado a la población LGTBIQ+ de la
comuna de San Joaquín, organizaciones o colectivos formales o informales,
vecinos y vecinas de la comuna, población infanto-juvenil, familias y
comunidades del territorio local, con el objetivo de brindar una atención
integral y orientación a la comunidad LGTBIQ+, y promover la no discriminación
en diversos espacios de San Joaquín.
Encargada: Danitza Carrión Salinas
Dirección: Av. Santa Rosa 2606, segundo piso
Horario de atención público: 09:00 a 13:30 horas
Correo Electrónico: danitzacarrion@sanjoaquin.cl
La Oficina de Niñez y Juventud tiene como objetivo implementar un sistema local de protección con enfoque de derechos que fomente y promueva la participación protagónica y vinculante de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el ámbito cívico, deportivo, cultural y social de la comuna.
Teléfono: 223604147
Dirección: Av.Santa Rosa 2606, tercer piso
Horario de atención
público: 08:30 a 12:30 horas
Correo
electrónico: angelinaorellana@cormusanjoaquin.cl
Equipo detención temprana tiene la finalidad de detectar los perfiles de riesgo socio-delictuales mediante la aplicación de un instrumento de origen británico llamado ASSET, que evalúa factores de riesgo socio-delictual y, en función de los resultados obtenidos realiza la derivación correspondiente.
Coordinadores: Carolina Jeldres
Dirección: Comercio 249, San Joaquín
Horario de atención público: 09:00 a 18:00 horas
Contacto: edtlazos@cormusanjoaquin.cl
Este proyecto, que
busca la reinserción educativa de aquellos estudiantes que vieron interrumpidas
sus trayectorias educativas y, por ende, desertaron del sistema escolar.
Coordinador: Raymond Gutiérrez
Dirección: San Gregorio #3461
Horario de atención
público: 09:00 a 18:00 horas
Contacto: segundaoportunidad@sanjoaquin.cl
Programa
de Prevención y Tratamiento de Alcohol y Drogas, el objetivo del programa es
“contribuir a la construcción de un proyecto de vida libre de drogas en los
niños, niñas y adolescentes”, por medio de la problematización de las
consecuencias del consumo, el favorecimiento de condiciones para su
interrupción, la generación de acciones familiares y socio-comunitarias y el
trabajo intersectorial.
Coordinador: Matías
Astorga
Dirección: Tomás
de Campanella 5771
Horario de atención
público: 09:00 a 18:00 horas
Contacto: pdcsanjoaquin@cormusanjoaquin.cl
; matiasastorga@cormusanjoaquin.cl
Es un
programa para la crianza positiva de los niños, que permite elegir cómo
desarrollar el rol de padre o de madre. El programa provee una serie de
estrategias y de ideas.
Como
todas las familias son distintas, Triple P proporciona diversas formas para
participar en este programa de crianza positiva
Coordinador: Nicol Chacón Moraga
Dirección: Comercio 249, San Joaquín
Horario
de atención público:
09:00 a 18:00 horas
Contacto: tripleplazos@cormusanjoaquin.cl - nicolchacon@cormusanjoaquin.cl
Teléfono: +56939489319 / 18
Programa de
Terapia Intensiva Multisitemica, es el componente de tratamiento intensivo
(alto riesgo) que aborda de manera integral los problemas conductuales
asociados a transgresiones, factores de riesgo de reincidencia delictual e
integración social de niños, niñas y jóvenes entre 10 y 17 años y 11 meses que
presentan los más altos perfiles de riesgo socio-delictual. La atención se
estructura en una modalidad 24 / 7, es decir, las 24 horas del día, los 7 días
de la semana y se realiza en el hogar de las familias atendidas o en los
contextos en los cuales se desenvuelven (escuelas, consultorios, familia
extensa, entre otros).
Encargado: Francisco Duarte
Dirección: Comercio 249, San Joaquín
Horario
de atención público:
24 horas
El
Programa 4 a 7 proporciona a mujeres responsables de niños y niñas de 6 a 13
años, acceso al servicio de cuidado, en apoyo a su participación en el mercado
laboral a través de dos componentes:
Apoyos transversales
para la autonomía económica de las mujeres participantes, quienes podrán
acceder a talleres según su perfil laboral.
Cuidado infantil integral para
los niños y niñas quienes, después de su jornada escolar, pueden acceder a
talleres de organización escolar, talleres temáticos y talleres de desarrollo
integral con enfoque de género.
Coordinadora: Rosa
Fierro
Dirección: Fray
Camilo Henríquez (Huara 5379) y Horacio Aravena Andaur (Ureta Cox 401)
Horario de Atención
público: 09:00 a 18:00 horas
Contacto: rosafierro@cormusanjoaquin.cl
El programa busca prevenir situaciones de vulneración de
derechos y favorecer el reconocimiento de una cultura de derechos en el espacio
local, instalando sistemas locales de protección de derechos. Para ello,
entrega apoyo psicosocial, mediante intervenciones individuales, familiares y
de acciones grupales..
Coordinadora: Alfredo Pino
Dirección: Comercio 249, San Joaquín
Horario de atención público: 09:00 a 18:00 horas – viernes 09:00 a
17:00 horas
Contacto: Opdsanjoaquin@cormusanjoaquin.cl – 225538692
Programa
Servicios Médicos de Junaeb Pesquisa problemas de salud relacionados con
rendimiento escolar y otorga atención completa a los escolares que presentan
problemas visuales, auditivos y de columna, a través de screening, diagnóstico,
exámenes, tratamiento y control, realizados por profesionales especialistas del
área médica.
Coordinador: Rosa Fierro Manríquez
Dirección: Av. Santa Rosa 2606; 3 piso
Horario
de atención público:
08:30 a 12:30 horas
Contacto: rosafierro@cormusanjoaquin.cl - 223604155
La
Casa de la Juventud es un espacio que busca promover y potenciar el desarrollo
de actividades enfocadas a la población joven de la comuna, mediante la
organización, el uso de infraestructura municipal y la creación de talleres.
Coordinadoras:
Dirección: Pintor
Murillo 5369
Horario de atención
público: 09:00 a 18:00 horas
Correo electrónico: oficinajovenes@sanjoaquin.cl
Contacto:
225122219
Promover y potenciar el vínculo con organizaciones
territoriales y funcionales de la comuna del Barrio Legua, mediante el uso de
infraestructura municipal, orientado a desarrollar estrategias de participación
comunitaria principalmente con los sectores y grupos de mayor vulnerabilidad,
mediante la socialización la infraestructura municipal.
Encargado: Carlos
Moya Martinez
Dirección: San
Gregorio 3461
Horario de atención
público: 09:00 a 14:00 y 15:00 a 18:00 horas
Contacto: carlosmoya@sanjoaquin.cl